¿Cuántos monumentos Córdoba conoces? Aunque el monumento por excelencia de nuestra ciudad y el más conocido a nivel internacional es la Mezquita-Catedral. No solo por ser la mayor y más rica construcción arquitectónica árabe de Occidente, sino por estar declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1984. No debemos olvidarnos de otros muchos monumentos que existen en Córdoba y que merecen la pena conocerlos.
Monumentos Córdoba
Así podemos enumerar el Alcázar de los Reyes Cristianos. Los restos arqueológicos de la que en su día fuera la ciudad Palatina de Medina Azahara, mandada construir por el autoproclamado I Califa Omeya de Occidente Abd-AlRaman III. La Sinagoga de Córdoba en el famoso Barrio de la Judería.
De gran importancia son también las Iglesias Fernandinas. La Magdalena, San Lorenzo, San Pedro, San Nicolás de la Villa, Santiago, San Andrés, San Pablo, San Miguel, San Agustín, Santo Domingo de Silos, Santa Marina, San Francisco y la Capilla de San Bartolomé.
Seguimos con la Puerta del Puente. La Torre de la Calahorra. El maravilloso Puente Romano. Los triunfos de San Rafael. El Hospital del Cardenal Salazar que actualmente acoge la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. Los Mausoleos Romanos. El Templo Romano. La Torre de la Malmuerta. El Alminar de San Juan. El Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso. El Molino de la Albolafia. Las Murallas de la Ciudad y el Yacimiento Arqueológico de Cercadilla, entre otros.
Sin olvidarnos como es natural de nuestros maravillosos Patios de Córdoba. Declarados también Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Por la cantidad de monumentos Córdoba que hay, lo mejor es que nos llames y organizamos tu visita para que no te pierdas nada. Conoce la historia de los numerosos monumentos Córdoba con nuestros guías oficiales. Si sois un grupo de personas os lo hacemos a medida en función de vuestras necesidades.
Nuestro teléfono es el 626 057 613. También puedes enviarnos un correo a hola@woowcordoba.es