En primer lugar comenzaremos nuestra visita guiada adentrándonos en el entresijo de angostas y encantadoras callejas que componen el barrio llamado de la Judería. Fue fundado en época romana y en él han habitado, e incluso convivido, las distintas culturas visigoda, musulmana, judía y cristiana. Todas ellas han dejado su más notable huella arquitectónica, escultórica, pictórica y costumbrista a través de los siglos. Su herencia que podremos contemplar en monumentos, casas, plazas y rincones.
Este recorrido nos llevará finalmente hasta la Mezquita Catedral. Construida sobre la antigua Basílica visigoda de San Vicente. Posteriormente ampliada en sucesivas ocasiones para permitir el culto a los musulmanes que fueron incrementando la población de la capital cordobesa. Llegando como resultado a constituirse en Califato Andalusí.
Finalmente, durante el reinado de Fernando III el Santo se iniciará la construcción de la Santa Iglesia Catedral en el interior de lo que había sido hasta entonces la Mezquita Califal de Córdoba.
De la mano de nuestro guía oficial conoceremos las distintas ampliaciones y reformas que en este maravilloso monumento religioso han acontecido. Así como las características arquitectónicas y escultóricas de cada etapa.
Con solo está visita puedes descubrir Córdoba, Mezquita Catedral y Barrio de la Judería.
Especialmente relevante y en pleno centro de la judería, se erige sobre las construcciones señoriales y populares que la circundan, el más grandioso monumento. La Mezquita de Córdoba, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
La Mezquita de Córdoba. La que en su tiempo fue la referente del mundo árabe, alberga desde el siglo XIII el majestuoso Templo Cristiano que es hoy día la Santa Iglesia Catedral de Córdoba.
Completa tu visita a Córdoba. Déjate guiar por los sentidos y descubre olores, aromas y vistas que te harán disfrutar de tu visita.
El tour se realizará sólo en un idioma. Cabe la posibilidad de contratarlo contactando con nosotros en el 626 057 613 o escribiéndonos a hola@woowcordoba.es
Es necesaria la reserva previa de plaza.
En el Patio de los Naranjos, a los pies de la Torre de la Catedral (paraguas blanco con W en rojo). Ver en Street View