Recorrido
En nuestro recorrido, que lo realizaremos a la inversa de cómo lo harían las embajadas llegadas hasta aquí, descenderemos desde la vivienda del califa y altos dignatarios, pasando por el cuerpo de guardia, la casa de Yafar, las viviendas de la servidumbre, el salón Rico, el edificio basilical, el edificio porticado, la plaza de Armas y la mezquita aljama.
Recorre esta magnífica ciudad palatina de la mano de los guías oficiales acreditados por la Junta de Andalucía que woow cordoba pone a tu disposición.
Madinat Al-Zahra, ciudad palatina mandada construir por Abd Al-Rahman III en la primera mitad del siglo X es fiel reflejo de la época de esplendor que vive la ciudad de Córdoba tras la proclamación de este como primer califa cordobés. Así traslada tanto el gobierno como su residencia habitual desde el alcázar omeya a esta ciudad, manteniendo en uso el alcázar por su cercanía a la gran Mezquita Aljama. Aunque hasta la fecha tan solo se ha podido excavar una décima parte de la ciudad palatina, en este área se concentra toda la zona noble de la misma.
Construida estratégicamente en las últimas estribaciones de Sierra Morena u a pocos kilómetros de Córdoba, desde la zona alta se dominaba el resto de la ciudad y toda la campiña. Escalonada en tres terrazas, las dos primeras están amuralladas pues corresponden a las viviendas del Califa, las de los altos dignatarios, salas de gobierno y dependencias militares. En la zona más baja y aún por escavar se encontraría la ciudad propiamente dicha, donde estarían las viviendas del pueblo, así como la fábrica real de artesanía, la de moneda, e incluso una cárcel como la del alcázar omeya.
Esta visita se realizará en un solo idioma, preferentemente en español, aunque podemos hacer la visita en otro idioma. Solo tienes que solicitárnoslo a través del teléfono 626 057 613 ó en el correo hola@woowcordoba.es
Es necesaria la reserva previa de plaza.
Con Bus desde Córdoba:
Sin Bus:
Se recomienda estar en el punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de salida.