BLOG

Los 10 lugares con más encanto de Córdoba

En la ciudad de las tres culturas cualquier rincón merece la pena visitar y debes elegir entre un abanico de posibilidades todas con un embrujo especial.

Córdoba es la ciudad de Andalucía que mejor muestra las tres culturas: la musulmana, la cristiana y la judía, siendo esta singularidad la que le confiere una identidad compleja y a la vez atractiva para todo el que la visita.

¡Aquí tienes 10 rincones imprescindibles para disfrutar de esta ciudad inigualable!

 

1.La Mezquita-Catedral:

La Mezquita es algo imprescindible para ver en Córdoba.

Dirección: Calle Cardenal Herrero, 1, 14003 Córdoba

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/6RniZZGrAtA2

Quien visita Córdoba tiene que visitar su Mezquita-Catedral, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1984 y alrededor el centro histórico que la rodea que también fue declarado Patrimonio de la Humanidad en desde el año 1994.

La puedes visitar día por tu cuenta, tiene un amplio horario, pero lo mejor es realizar una visita guiada donde no te dejen ni un rincón por contar. Y de noche reservando el “Alma de Córdoba” una visita guiada inolvidable.

Te aconsejamos la visita a la Torre de la Catedral, por poco dinero disfrutarás de  las mejores vistas de Córdoba donde tendrás a tus pies el casco histórico de la ciudad.

 

2. Los Patios de Córdoba

Cuando hablamos de patio andaluz, los de Córdoba son los más famosos en España por su singularidad y desde el año 2012 son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sus rincones y  flores te enamorarán y querrás volver.

Si quieres conocer a fondo lo que es un patio cordobés te recomendamos que visites el Centro de Interpretación de Los Patios de Córdoba se creó para mostrar al mundo la valoración dada por la UNESCO en el año 2012 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Direción: Calle Trueque, 14002 Córdoba

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/Qp1jpogSxCP2

Información de rutas: www.patiosaxerquianorte.es

Habla con los vecinos y cuidadores de los Patios para que te cuenten sus secretos sobre cómo cuidan sus plantas y sus vivencias, no se puede tener más arte, te robarán el corazón.

 

3. Museo Julio Romero de Torres

El Museo Julio Romero de Torres, el pintor de la mujer cordobesa.

Un museo dedicado a la obra y vida de Julio Romero de Torres que nos permite disfrutar de sus obras más conocidas como La Chiquita Piconera, Naranjas y Limones, Cante Hondo, Poema a Córdoba, etc.

Edificio que comparte con el de Bellas Artes de Córdoba, frente a la Posada del Potro.

Sus puertas están abiertas desde 1931, un año después del fallecimiento del pintor Julio Romero de Torres.

Dirección: Plaza del Potro, 14003 Córdoba

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/j3zXfyU7r3L2

Os recomendamos que una vez hayas visto el Museo Julio Romero de Torres y el de Bellas Artes disfrutes también de la Posada del Potro donde encontrarás el Centro Flamenco Fosforito.

 

4. Alcázar de los Reyes Cristianos

shutterstock_453285976En cualquier época del año es un placer para los sentidos pasear por los jardines del Alcázar de Córdoba.

El conjunto del Alcázar de los Reyes Cristianos es una antigua fortaleza que se convirtió en residencia de los Reyes Católicos durante ocho años.

El recinto está amurallado con silería de piedra dentro el castillo y los jardines, estos últimos distribuidos en tres terrazas con gran variedad de vegetación, albercas y fuentes.

Dirección: Plaza Campo Santo de los Mártires, s/n, 14004 Córdoba

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/5LACVSwb7no

Recomendamos en primavera y verano visitarlos a primera hora de la mañana o por la noche durante el espectáculo de luces ¡Una Maravilla!

 

5. La Sinagoga

La cultura Judía tiene máximo exponente en La Sinagoga, desde donde podrás entender las diferentes costumbres y elementos que la componen.

Ubicada en el corazón del barrio de la Judería, es un edificio único en Andalucía y una de las mejor conservadas de época medieval de toda España. Fue construida en el año 1314 sirviendo como templo hasta la expulsión judía.

Dirección: Calle Judíos, 20, 14004 Córdoba

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/ao1iibELvYU2

 

6. El Puente Romano 

shutterstock_74064187Durante más de 2000 años fue el único puente en Córdoba y hoy sigue siendo paso obligatorio de los miles de turistas que visitan diariamente la ciudad. Fue construido en el siglo I a. C. y se le han realizado varias remodelaciones a lo largo de la Historia.

Dirección: Av. del Alcázar, s/n, 14003 Córdoba

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/s9sRddBLPG82

El Puente Romano de Córdoba junto con la Mezquita Catedral, la Puerta del Puente y el Río Guadalquivir crean una de las imágenes más bonitas de la ciudad. Si tienes la oportunidad de vivir este atardecer, en esa hora incierta en la que los últimos rayos de sol doran las superficies.

Si eres amante de la fotografía, tienes el lugar perfecto para inmortalizar una atardecer único desde el otro lado del rio Guadalquivir.

 

7. La judería

La Judería de Córdoba es un lugar con un embrujo especial para pasear tranquilamente en la cual no dejarás de ver cosas interesantes en cualquiera de sus calles.

Fue en los siglos X y XV la zona de Córdoba en la que vivían los judíos y está ubicada al noroeste de la Mezquita-Catedral, una amplia zona comprendida entre las calles Deanes, Manríquez, Tomás Conde, Judíos, Almanzor y Romero.

Sin duda es una de las zonas más visitada por los turistas ya que sin salir de ella puedes encontrar la Sinagoga, el Zoco Municipal o el Museo Taurino, entre otros. Y como os hemos comentado antes forma  parte del centro histórico de Córdoba que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

 

8. Palacio de Viana

Se dice que palacios hay muchos pero el de Viana tiene un encanto único.

Está situada en la Plaza de  Don Gome, un palacio con un encanto especial compuesto por doce magníficos patios y un fantástico jardín.

En los diferentes salones del palacio se pueden ver colecciones de pinturas, vajillas, mosaicos, tapices, azulejos, armas de fuego, etc.

Te aconsejamos que te informes de los diferentes actos y actividades  en www.palaciodeviana.com e incluirlo en tu visita a Córdoba. ¡Te sorprenderá!

 

9. La Torre de Calahorra

shutterstock_191119847Si estás cerca Puente Romano de Córdoba tienes otro edificio interesante que ver La torre de Calahorra y muy cerca Los Molinos. Un enclave para pasear y aprender los diferentes usos que se han hecho del Río Guadalquivir al paso por la ciudad.

Esta torre está situada en el extremo sur del Puente Romano y ha tenido desde la antigüedad funciones de control y defensa. En su interior puedes visitar Museo Vivo de al-Andalus, en el que podrás informarte sobre la convivencia entre las culturas judía, cristiana y musulmana.

 

10. La Plaza de la Corredera shutterstock_568653727

Simplemente siéntate en cualquiera de sus terrazas y disfruta de la Plaza de la Corradera, lugar de encuentro al medio día para muchos córdobeses.Cómo llegar: https://goo.gl/maps/YvSL3NzSRFr

Es una plaza rectangular y porticada con arcos en su parte inferior, única de este tipo en Andalucía. Ha sido un espacio con diferentes usos como plaza de toros, actos de fe de la Santa Inquisición y, pregones o ejecuciones durante la Invasión Francesa, etc… y hoy lugar de disfrute por sus tapas.

Dirección: Plaza de la Corredera, s/n, 14002 Córdoba